#tv { position: relative; width: 200px; height: 150px; margin: 20px 0; background: red; border-radius: 50% / 10%; color: white; text-align: center; text-indent: .1em; } #tv:before { content: ''; position: absolute; top: 10%; bottom: 10%; right: -5%; left: -5%; background: inherit; border-radius: 5% / 50%; } David Ramirez Saez: #Twitter - Términos básicos para hablar como un twittero

#Twitter - Términos básicos para hablar como un twittero

Según escribía el titulo se me ha ocurrido que quizás los términos básicos de Twitter están en la boca de todos ya incluso en los medios de comunicación, pero quien sabe, igual tu estas empezando y necesitas coger vocabulario de Twitter:

twitter keywords

- Lo primero que hay que saber es que es un tweet, es el mensaje que dejamos en cada uno de nuestros mensajes de Twitter, consta de 140 caracteres. Puedes incluir URLs que se acortaran en tu tweet.

- Tienen caracteres especiales como la @ seguida del nombre de usuario si queremos que le llegue a ese usuario: @foroblogger , lo que escribamos le llegara al usuario foroblogger. Es lo que en Twitter se denomina mención (mention) o replie.

- Con el carácter especial creas o escribes un hashtag, ¿que es un hashtag?, un hashtag es la forma que tiene Twitter de etiquetar tweets con una misma temática, por ejemplo si tenemos o buscamos tweets con un determinado tema: #SEO por ejemplo, nos aparecerán los tweets con ese hashtag.

- Las palabras que crean tendencias en Twitter se denominan Trend Topic, hay 10 trend topic que son las palabras novedosas más usadas en Twitter en un determinado momento. Se usa un algoritmo para sacarlas, son las más visualizadas por los usuarios así que si puedes incluir un Trend Topic en tu tweet posiblemente llegue a más gente.

- Habra gente a la que lees, los following (a quienes seguimos) y gente que nos sigue, followers (quienes nos siguen). No puedes seguir alocadamente a la gente para hacer que te sigan ya que Twitter tiene en cuenta eso y cuando llegues a los 2000 seguidores no te dejara seguir a más gente, tiene que haber un equilibrio entre seguidores y seguidos, más vale que los que te siguen sea porque les interesa lo que escribes que arrastrar gente que no te leerá nunca.

- Cuando alguien deja de seguirte te hace un unfollow, una de las razones puede ser que tu no le devuelvas el follow, que tu no le sigas a el, mi recomendación es que sigas a quien te sigue, es una manera de hacerle ver que te interesa tanto lo que escribe como el lo que tu escribes. Puedes dar unfollow a los que no te siguen con who.unfollowed.me

- La persona que twittea son twitteros o Twitters.

- Todos los tweets que escribimos salen en nuestro Timeline (TL) o linea del tiempo.

- Un DM es un mensaje directo, son bastante molestos sobretodo cuando has recibido ya unos cuantos cientos, en mi opinión no recomiendo que los automatices, da la sensación de que buzoneas y si tienes muchos seguidores es bastante difícil para el que los recibe diferenciar los importantes de los que se hacen como SPAM. Úsalo solamente para mandar un mensaje privado.

- Si un tweet te gusta y quieres enviárselo a todos tus seguidores haciendo un Retweet o RT, reenviar el tweet de otro usuario.

- Los Viernes se hace una mención especial a los usuarios que mejores tweets hayan tenido o a tu elección, se añade #FF o #FollowFriday su usuario y el mensaje de agradecimiento. Tus seguidores sabrán que esas personas son especiales por algo y se interesaran por ellos. Si quieres hacer los #FF de manera automática a los que más RT te hayan hecho y más te hayan valorado tienes AutoFF, una web que te saca un listado automático de @mrboo.

Son los términos básicos para empezar a Twittear, nos vemos en mi Timeline, un saludo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...